31 de enero de 2025

España, entre la lista de los conductores más cordiales del mundo, según los turistas

Muchos factores pueden influir en la experiencia de conducción, desde el estado de las carreteras hasta la facilidad o dificultad para llegar al destino. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes es el comportamiento de los demás conductores. Esto cobra aún más relevancia cuando conduces en un país extranjero, donde las costumbres pueden diferir significativamente de las que conoces en casa.

En DiscoverCars.com, hemos realizado una investigación utilizando datos de casi 5.000 turistas que alquilaron un coche utilizando nuestros servicios para descubrir qué países tienen los conductores más cordiales.

Metodología

Nuestro equipo encuestó a un total de 4.930 conductores de turismo sobre la cortesía de los conductores del país que acababan de visitar.

Pedimos a nuestros clientes que calificaran del 1 al 10 la cortesía de los demás conductores en la carretera.

Nuestra investigación incluyó únicamente países con 50 o más calificaciones y se tomaron en cuenta exclusivamente las opiniones de conductores turistas extranjeros.

España y las Islas Canarias

Las Islas Canarias se posicionaron en el séptimo lugar, con un puntaje promedio de 8.31, y España continental se ubicó un puesto más abajo, en el octavo lugar con 8.29 puntos.

Un conductor que visitó Lanzarote dijo en su experiencia que “los demás conductores eran bastante considerados en general”.

Otro conductor que utilizó nuestro servicio para alquilar un coche en su viaje a Tenerife dijo que “Los conductores de Tenerife son tranquilos y cordiales. Además, cuando estás en el campo, todos conducen con prudencia y cortesía”. Sin embargo, agregó que “entrar en sus autopistas es un poco espeluznante”.
Un conductor francés que visitó Tenerife dijo que “el Código de circulación se respeta mucho más que en Francia. Cuando un peatón se acerca al cruce, todos los coches se detienen”.

En cuanto a la España continental, un turista de Italia que estaba de visita en Málaga comentó que “los españoles son correctos, corteses y pacientes al conducir”.
Por otro lado, un turista dijo que los conductores en España le parecieron “salvajes”.
Existen ciertos aspectos a los que los conductores de otros países pueden necesitar adaptarse al visitar España. Por ejemplo, en España es habitual usar el claxon para dar las gracias o avisar a otro conductor que se va a adelantar, una práctica que contrasta completamente con la de otros países. En los Países Bajos, por ejemplo, el claxon se reserva exclusivamente para situaciones de emergencia.

Por supuesto, conducir por la derecha puede ser un desafío para los conductores provenientes de países donde se circula por la izquierda. Aproximadamente un tercio de la población mundial, el 33,9%, conduce por la izquierda. Este tipo de conducción es poco común en Europa, donde sólo cuatro países, el Reino Unido, Irlanda, Malta y Chipre, mantienen esta práctica. Fuera de Europa, los visitantes de países como Japón, India, Pakistán, Mozambique, Timor Oriental, Macao, Australia, Nueva Zelanda y otros lugares también podrían no estar acostumbrados a conducir por la derecha al llegar a España o las Islas Canarias.

Los cinco países más corteses

Chipre obtuvo la puntuación más alta, con los turistas calificando a los conductores aquí con un 8.83 sobre 10 en cortesía.

Nueva Zelanda quedó en el segundo lugar, con un puntaje de 8.77.

En el tercer puesto de conductores corteses se encuentra Turquía, con 8.73 puntos.

Australia tiene el cuarto puntaje más alto, logrando un promedio de 8.60.

Y por último en nuestro top cinco, Portugal recibió 8.54 puntos.

Los demás países en el top diez fueron Alemania, las Islas Canarias y España, Polonia e Italia continental.

Los cinco países menos corteses

Por otro lado, algunos países obtuvieron las puntuaciones más bajas del ranking.
Los países que se encuentran en la parte inferior de nuestra tabla no necesariamente obtuvieron puntuaciones especialmente bajas, pero todos recibieron una calificación promedio inferior a 8 sobre 10 por parte de los conductores turistas que participaron en nuestra investigación.

Marruecos ocupó el undécimo lugar con una puntuación de 7,97. Un conductor comentó: "Conducir en Marrakech es una locura", y agregó: "Todo el mundo quiere adelantarte y las normas se ignoran, pero son amables y no se enfadan. En los cruces, estás rodeado de coches y motos que intentan pasar primero. Es bastante estresante".

Con una puntuación ligeramente inferior, se encuentra Francia con 7,84 puntos sobre 10. Un conductor dijo: “¡No les agrada la gente que conduce despacio!”.
Los Emiratos Árabes Unidos obtuvieron una puntuación de 7,80. Un conductor turístico dijo: “Muchos conductores superaban los límites de velocidad y tocaban mucho el claxon”.

Casi un punto completo menos que la Italia continental, que obtuvo una puntuación de 8,02, la región autónoma de Sicilia fue calificada con un 7,14. Un conductor, evidentemente familiarizado con el lugar, comentó: "La típica y esperada velocidad y bocinazos sicilianos".

Eso es un empate en la parte inferior de nuestra tabla con el estado de Florida en EE.UU., que también obtuvo una puntuación de 7,14. Un conductor comentó: “¿Por qué todos tienen tanta prisa?”.

Un patrón recurrente en estas opiniones es que los conductores a menudo se sentían incómodos con la velocidad de otros vehículos y sentían una falta de paciencia por parte de los demás conductores hacia ellos.

Consejos para conducir en el extranjero

Si vas a realizar unas vacaciones en coche próximamente, aquí te ofrecemos algunos consejos sobre cómo adaptarse a las nuevas normas de circulación.

Investigar con antelación te permitirá prepararte mejor para el viaje. Por ejemplo, en algunos países es obligatorio llevar las luces encendidas en todo momento, mientras que en otros solo se requiere en condiciones de poca luz o niebla. Además de las normas de tráfico, también varían las formas de comunicación entre conductores. En ciertos lugares, hacer luces puede ser una manera de agradecer que le hayas cedido el paso para incorporarse a tu carril. Comprender estas diferencias te ayudará a interpretar mejor las reacciones de los demás conductores y a adaptarte a su forma de conducir.

El uso del claxon es otra costumbre que varía mucho de un país a otro. Por lo tanto, para los conductores que proceden de un país en el que la gente utiliza el claxon principalmente cuando se enfada o en una situación de emergencia, saberlo con antelación puede hacer que conducir en España sea menos estresante para ellos.

Por último, si viajas y no estás completamente familiarizado con las costumbres de conducción locales, es importante darles a los demás conductores el beneficio de la duda. Mantén la calma y extrema la precaución en situaciones que te generen inseguridad. Así garantizarás tanto tu seguridad como la de los demás en la carretera.

Principales ubicaciones relacionadas